Resumen
Fragmento.
Fernando Anzures, autor mexicano de varios escritos y líder de una gran empresa de consultoría en Management, definió los cinco factores que mueven los hilos de la influencia positiva en cualquier sistema social: autoridad de los que la lideran, consistencia en las acciones de todos, consenso en las decisiones, reciprocidad en el actuar y empatía en las relaciones.
Desafortunadamente, en la actualidad, ninguno de esos factores se aplica en el sector salud en Colombia; podríamos decir que el sentimiento es de desconfianza entre los diferentes agentes del sistema: los prestadores desconfían de las EPS; los médicos desconfían del sistema; la mayoría desconfía del Estado y en medio de todos se encuentra el paciente, centro vital de nuestro quehacer y cuyo único objetivo (el del paciente y por extensión el de su familia) es que su dolor y sufrimiento se conjuguen de una manera rápida, efectiva y humana.
Palabras Clave
ejercicio clínico en endocrinología
sistema de salud Colombia
Para citar
Baquero Nieto, R. (2017). El ejercicio clínico en endocrinología: Retos futuros en el sistema de salud para Colombia. Revista Colombiana De Endocrinología, Diabetes &Amp; Metabolismo, 4(1), 4–7. https://doi.org/10.53853/encr.4.1.101