Resumen
He leído con interés la muy completa revisión de los doctores Esteban Cardona, Carlos Alfonso Builes Barrera y Alejandro Román González, titulada Tratamiento del hipoparatiroidismo con hormona paratiroidea(1), la cual fue publicada en su prestigiosa revista. A través de su digno conducto, quisiera preguntarles a los autores ¿cuál es la experiencia colombiana (si la hay) con alguno o con ambos preparados de parathormona como suplencia hormonal en hipoparatiroidismo? Además, quisiera saber si Forteo® (teriparatida o PTH 1-34) o Natpara® (PTH 1-84) se consiguen a través de formulación con las EPS.
Referencias
1. Cardona E, Builes-Barrera CA, Román-González A. Tratamiento del hipoparatiroidismo con hormona paratiroidea. Rev Colomb Endocrinol Diabetes Metab. 2019;6(1):35-41.
2. Powers J, Joy K, Ruscio A, Lagast H. Prevalence and incidence of hypoparathyroidism in the United States using a large claims database. J Bone Miner Res Off J Am Soc Bone Miner Res. 2013;28(12):2570-6.
Palabras Clave
hipoparatiroidismo
Hormona paratiroidea
endocrinología
Para citar
Jácome Roca, A. (2019). Carta al editor: Tratamiento del hipoparatiroidismo con hormona paratiroidea (PTH). Revista Colombiana De Endocrinología, Diabetes &Amp; Metabolismo, 6(4), 326–327. https://doi.org/10.53853/encr.6.4.552