VI Curso Internacional de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo: 12 -15 de mayo de 2016. Cartagena

Tags:

Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo

VI Curso Internacional de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo: 12 -15 de mayo de 2016. Cartagena

Ingrid Libman
José Luis Novelli
Carlos Ortega González
Luis Vicente Syro
Claudio Marcocci
Octavian C. Ioachimescu
Adriana Ioachimescu
PDF HTML

Resumen

Diabetes en niños y adolescentes - no es solo diabetes tipo 1 o tipo 2

Ingrid Libman, Md, Phd
La diabetes mellitus (DM) en la infancia y adolescencia constituye un espectro. Si bien la DM tipo 2 (DM2) es la forma más frecuente en la población en general, la DM tipo 1 (DM1) constituye el tipo más común en la niñez y juventud. Más del 50% de los enfermos afectados con DM1 son diagnosticados durante los primeros años de vida. En la mayoría de los países occidentales, la DM1 constituye más del 90% de los casos diagnosticados en la infancia y adolescencia. La DM2 era considerada hasta hace poco tiempo una enfermedad propia de la edad adulta. Si bien es cierto que continúa siendo más prevalente en este grupo etario, existe evidencia de su aparición con mayor frecuencia en la adolescencia y juventud, en estrecha asociación con el aumento en la prevalencia de la obesidad. La etiología de la DM2 es multifactorial, incluyendo factores genéticos y ambientales, resultando de la combinación de un aumento de la resistencia a la insulina en los tejidos periféricos asociado al incremento del tejido adiposo visceral y a una disfunción progresiva de las células ?.
Por otra parte, una forma con características de ambos tipos, conocida como diabetes “doble” o “híbrida” ha sido descrita más recientemente, Estos jóvenes se presentan con un fenotipo que incluye manifestaciones de la DM2 (obesidad, presencia de acantosis nigricans) al mismo tiempo que muestran evidencia de autoinmunidad dirigida a las células ?, ya sea la presencia de anticuerpos o una respuesta anormal de los linfocitos a antígenos celulares de los islotes, indicadores de DM1.

Para citar

Libman, I., Novelli, J. L., Ortega González, C., Syro, L. V., Marcocci, C., Ioachimescu, O. C., & Ioachimescu, A. (2017). VI Curso Internacional de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo: 12 -15 de mayo de 2016. Cartagena. Revista Colombiana De Endocrinología, Diabetes &Amp; Metabolismo3(2), 59–71. https://doi.org/10.53853/encr.3.2.34

 

Revista Colombiana de Endocrinología Diabetes y Metabolismo

 Volumen 3 número 2